miércoles, 28 de marzo de 2007

Eventos Sabado 31 de Marzo - Bogota











Eventos Sabado 31 de Marzo - Bogota











Eventos Viernes 30 de Marzo - Bogota

El proximo Viernes 30 de Mayo
LUNADA SALSERA

(Plaza de Bolivar - 5 pm)

Desde Cali...
Richie Valdes y Jimmy Saa







Por Bogota...
La Bronx Orquesta
**********************************
Salsa Camará
Carrera 14 Nº 82-45
10:00 p.m.
Entrada: $8.000
Informes y reservaciones: 611 07 86

Los invitamos a visitar
y en

Eventos Viernes 30 de Marzo - Bogota

El proximo Viernes 30 de Mayo
LUNADA SALSERA

(Plaza de Bolivar - 5 pm)

Desde Cali...
Richie Valdes y Jimmy Saa







Por Bogota...
La Bronx Orquesta
**********************************
Salsa Camará
Carrera 14 Nº 82-45
10:00 p.m.
Entrada: $8.000
Informes y reservaciones: 611 07 86

Los invitamos a visitar
y en

martes, 27 de marzo de 2007

Marieta esta de Luto

Murió "El Guayabero", popular trovador cubano

LA HABANA (AP) - El popular cantante holguinero Faustino Oramas, mejor conocido como "El Guayabero", el más longevo de los antiguos trovadores, murió el martes víctima de cáncer. Tenía 95 años.

Reconocido por sus dobles sentidos y la picardía de sus letras, Oramas nació en el oriente de la isla, según sus papeles, el 4 de junio de 1911. Sin embargo, algunos sostienen que en realidad tenía 103 años.

Flaco, desgarbado pero siempre de elegante vestir y con inseparable

sombrero, aun en los tiempos en los que era un desconocido músico negro ambulante, el autor se ganó el cariño popular con piezas como "Marieta" y el "El Rey del Tumbaíto".

De trato seco y una extraña voz disfónica, fue considerado como el máximo exponente de una tradición arraigada en el oriente de la isla, la de componer canciones con letras jocosas o humorísticas.

Su apodo deriva de una antigua anécdota: de joven llegó a un poblado llamado "Guayabero" donde enamoró a una muchacha casada y, al descubrirlo el esposo, trató de darle una paliza de escarmiento de la cual se salvó milagrosamente.

En el 2002 se le concedió el Premio Nacional del Humor y en su larga vida pudo ver difundirse su obra y recibir gran cantidad de premios y honores



--
Asociación de Melomanos de Bogotá - MUNDO SALSERO
mundosalsero@gmail.com
http://www.mundosalsero.blogspot.com

Marieta esta de Luto

Murió "El Guayabero", popular trovador cubano

LA HABANA (AP) - El popular cantante holguinero Faustino Oramas, mejor conocido como "El Guayabero", el más longevo de los antiguos trovadores, murió el martes víctima de cáncer. Tenía 95 años.

Reconocido por sus dobles sentidos y la picardía de sus letras, Oramas nació en el oriente de la isla, según sus papeles, el 4 de junio de 1911. Sin embargo, algunos sostienen que en realidad tenía 103 años.

Flaco, desgarbado pero siempre de elegante vestir y con inseparable

sombrero, aun en los tiempos en los que era un desconocido músico negro ambulante, el autor se ganó el cariño popular con piezas como "Marieta" y el "El Rey del Tumbaíto".

De trato seco y una extraña voz disfónica, fue considerado como el máximo exponente de una tradición arraigada en el oriente de la isla, la de componer canciones con letras jocosas o humorísticas.

Su apodo deriva de una antigua anécdota: de joven llegó a un poblado llamado "Guayabero" donde enamoró a una muchacha casada y, al descubrirlo el esposo, trató de darle una paliza de escarmiento de la cual se salvó milagrosamente.

En el 2002 se le concedió el Premio Nacional del Humor y en su larga vida pudo ver difundirse su obra y recibir gran cantidad de premios y honores



--
Asociación de Melomanos de Bogotá - MUNDO SALSERO
mundosalsero@gmail.com
http://www.mundosalsero.blogspot.com

lunes, 26 de marzo de 2007

La-33 en Concierto, Aniversario de BONGOS Latin Club

BONGOS Latin Club
&
Mundo Salsero
presentan.......
EN CONCIERTO
Marzo 31 de 2007 - 8 pm
COVER $ 15.000 Persona
BONGOS Latin Club
Av. 1 de Mayo # 69C-54 - 2° Piso

La-33 en Concierto, Aniversario de BONGOS Latin Club

BONGOS Latin Club
&
Mundo Salsero
presentan.......
EN CONCIERTO
Marzo 31 de 2007 - 8 pm
COVER $ 15.000 Persona
BONGOS Latin Club
Av. 1 de Mayo # 69C-54 - 2° Piso

jueves, 22 de marzo de 2007

Audicion MUNDO SALSERO - Vibrafonistas

La Asociación de Melómanos de Bogotá
MUNDO SALSERO

&
El Panteón de la Salsa
Av. 1 de Mayo No. 69-92

Presentan

Audición de Música AfroLatina

Temática a Tratar
El Vibrafono y sus Interpretes

Domingo 25 de Marzo de 2007
Hora 2:00 pm
Información: 310 80 96 777
mundosalsero@gmail.com
www.mundosalsero.blogspot.com


--
Best Regards,

Enrique Sánchez Moreno
Secretario
Asociación de Melomanos de Bogotá - MUNDO SALSERO
mailto:mundosalsero@gmail.com
http://www.mundosalsero.blogspot.com
Mobile Phone (+57) 310 80 96 777

Audicion MUNDO SALSERO - Vibrafonistas

La Asociación de Melómanos de Bogotá
MUNDO SALSERO

&
El Panteón de la Salsa
Av. 1 de Mayo No. 69-92

Presentan

Audición de Música AfroLatina

Temática a Tratar
El Vibrafono y sus Interpretes

Domingo 25 de Marzo de 2007
Hora 2:00 pm
Información: 310 80 96 777
mundosalsero@gmail.com
www.mundosalsero.blogspot.com


--
Best Regards,

Enrique Sánchez Moreno
Secretario
Asociación de Melomanos de Bogotá - MUNDO SALSERO
mailto:mundosalsero@gmail.com
http://www.mundosalsero.blogspot.com
Mobile Phone (+57) 310 80 96 777

Eventos Fin de Semana

____________________________________

La Banda este Viernes en Salome Pagana

____________________________________


La Real Charanga nos prepara grandes buenas noticias por ahora tenemos la posibilidad de acompañarlos junto a CHOCQUIBTOWM


Eventos Fin de Semana

____________________________________

La Banda este Viernes en Salome Pagana

____________________________________


La Real Charanga nos prepara grandes buenas noticias por ahora tenemos la posibilidad de acompañarlos junto a CHOCQUIBTOWM


Jueves de Coleccionistas en el Panteon

El Panteón de la Salsa
Av. 1 de Mayo No. 69-92

Presenta.....

JUEVES DE COLECCIONISTAS
Jueves 22 de Marzo de 2007
Gran Mano a Mano
Teo Varela
&
Quike Sanchez

Presentando lo mejor de sus colecciones particulares y llevando la mejor rumba

Jueves de Coleccionistas en el Panteon

El Panteón de la Salsa
Av. 1 de Mayo No. 69-92

Presenta.....

JUEVES DE COLECCIONISTAS
Jueves 22 de Marzo de 2007
Gran Mano a Mano
Teo Varela
&
Quike Sanchez

Presentando lo mejor de sus colecciones particulares y llevando la mejor rumba

miércoles, 21 de marzo de 2007

Tertulia:TANGO de ayer a hoy

TERTULIA

EL TANGO

(De Ayer a Hoy)

Amigas y amigos

El movimiento del Tango en Colombia ha tenido auge en los últimos tiempos. Tanto jóvenes como adultos se preocupan cada vez por acercarse al mundo de las tradiciones musicales gauchas.

En ciudades como Bogotá, Medellín y Cali entre otras, se aprecia el interés por el aprendizaje del baile de Tango.

En tal virtud, en esta oportunidad nos acompañarán dos expertos en las técnicas del baile de Tango de salón: El Maestro JAIME MARIO SALAZAR  (contacto:  jmariosalazar@yahoo.com ), experimentado instructor y  conductor de programas de televisión y radio de música Tango. Igualmente estará la maestra MYRIAM WILCHES CARO (contactos: 300 5562532  mwilchesc@yahoo.com) reconocida gestora cultural, directora del boletín milongueros de difusión del tango en Bogotá e  instructora del baile de Tango, quienes compartirán con todos  los presentes sus experiencias y conocimientos del tango y sus estilos (vals, milonga, fox, etc.). Durante su charla, abordarán las distintas teorías que se tejen con respecto a los orígenes y evolución del Tango en Argentina, Colombia y otros países, demostración de los pases y estilos de baile de tango de salón  etc.

Le hemos extendido además,  la invitación al destacado compositor, arreglista y director del grupo JULIAN GUERRERO y su Compás de Tango (contactos: compas_detango@yahoo.com celular.   310 2211356), quien ilustrará a los asistentes durante su intervención,  aspectos técnicos y secretos en cuanto a la ejecución musical del Tango y sus variantes.

Se proyectará un video resumido acerca de la historia y desarrollo del tango en el siglo XX, los grandes cultores y exponentes, las nuevas tendencias, etc.

FECHA: MARTES 27 de Marzo de 2007

HORA: 5:45 p.m.

LUGAR: Universidad Santo Tomás. Carrera 9 No 51-11

          Sala Sanz Tena  Bogotá- Colombia.

MODALIDAD: Abierto a todo el público interesado en la cultura musical popular.

ENTRADA LIBRE  

Duración aproximada de dos horas y media

Coordinación general:

Profesor: Manuel Antonio Rodríguez

Asistente: Ing. Cristina Martínez

Invita Bienestar Universitario Universidad Santo Tomás

Más información en www.musicalafrolatino.com

Tertulia:TANGO de ayer a hoy

TERTULIA

EL TANGO

(De Ayer a Hoy)

Amigas y amigos

El movimiento del Tango en Colombia ha tenido auge en los últimos tiempos. Tanto jóvenes como adultos se preocupan cada vez por acercarse al mundo de las tradiciones musicales gauchas.

En ciudades como Bogotá, Medellín y Cali entre otras, se aprecia el interés por el aprendizaje del baile de Tango.

En tal virtud, en esta oportunidad nos acompañarán dos expertos en las técnicas del baile de Tango de salón: El Maestro JAIME MARIO SALAZAR  (contacto:  jmariosalazar@yahoo.com ), experimentado instructor y  conductor de programas de televisión y radio de música Tango. Igualmente estará la maestra MYRIAM WILCHES CARO (contactos: 300 5562532  mwilchesc@yahoo.com) reconocida gestora cultural, directora del boletín milongueros de difusión del tango en Bogotá e  instructora del baile de Tango, quienes compartirán con todos  los presentes sus experiencias y conocimientos del tango y sus estilos (vals, milonga, fox, etc.). Durante su charla, abordarán las distintas teorías que se tejen con respecto a los orígenes y evolución del Tango en Argentina, Colombia y otros países, demostración de los pases y estilos de baile de tango de salón  etc.

Le hemos extendido además,  la invitación al destacado compositor, arreglista y director del grupo JULIAN GUERRERO y su Compás de Tango (contactos: compas_detango@yahoo.com celular.   310 2211356), quien ilustrará a los asistentes durante su intervención,  aspectos técnicos y secretos en cuanto a la ejecución musical del Tango y sus variantes.

Se proyectará un video resumido acerca de la historia y desarrollo del tango en el siglo XX, los grandes cultores y exponentes, las nuevas tendencias, etc.

FECHA: MARTES 27 de Marzo de 2007

HORA: 5:45 p.m.

LUGAR: Universidad Santo Tomás. Carrera 9 No 51-11

          Sala Sanz Tena  Bogotá- Colombia.

MODALIDAD: Abierto a todo el público interesado en la cultura musical popular.

ENTRADA LIBRE  

Duración aproximada de dos horas y media

Coordinación general:

Profesor: Manuel Antonio Rodríguez

Asistente: Ing. Cristina Martínez

Invita Bienestar Universitario Universidad Santo Tomás

Más información en www.musicalafrolatino.com

sábado, 17 de marzo de 2007

Noticón de Soneros de La Cava - Estación Latina

16 de marzo de 2007
 
Noticón de Soneros de La Cava - Estación Latina
 
(Cra. 91 No. 147-55 - Suba, Centro Comercial Pórticos)
 
 
PRESENTACIÓN DE VIDEOS
DOMINGO 18 DE MARZO DE 2007
HORA: 8:00 P. M.
COLECCIONES DE
RUBÉN TOLEDO
ISIDORO
CARLOS ALEJANDRO
 
 
Como el clamor por la música es infatigable, nosotros continuamos rindiéndole tributo a la Sonora Ponceña:
 
"Dos hechos determinaron el inicio de la consolidación del estilo de la Sonora. El primero de tipo empresarial, la compra del sello Inca por parte de Jerry Masucci, dueño de la Fania Records, quien ya había escuchado a la Sonora en diferentes conciertos en Nueva York. Con Masucci se amplió la distribución y los Lucca pudieron darse a conocer en todo el Caribe.
 
"El segundo hecho de tipo personal fue el descubrimiento por parte de Papo Lucca de la obra de uno de los mejores pianistas de jazz, Oscar Peterson cuyo estilo se notó, inmediatamente, en los solos de piano. Pacco llegó a conciliar tal influencia con la de Lilí Martínez Griñán, pianista y arreglista del conjunto de Arsenio Rodríguez. Así lograba un estilo propio que poco a poco se fue ampliando hacia la agrupación.
 
"Sin embargo este cambio no se hace presente en las primeras grabaciones de la Fania. El primer disco con la nueva licencia discográfica es "Navidad criolla", que recogió buena parte de la tradición de aguinaldos y parrandas puertorriqueñas, pero que sonó como una copia de la versión que de esos mismos temas había elaborado la Sonora Matancera.
 
"Fue hasta 1975 cuando en el disco "Tiene pimienta", Papo incorporó sonoridades diferentes con u tecleado electrónico, trabajo que se consolido en el álbum "Conquista musical". La razón el cambio de productor. Para la producción de ese álbum se pasó de Larry Harlow a Louie Ramírez. Siguiendo los consejos de Ramírez la Ponceña inició un recorrido por el Caribe, haciendo cumbias como la "Pollera Colorá" de Wilson Choperena, bajo la adaptación de un arreglo que había hecho famoso Tito Rodríguez" (Tomado de colección Discográfica "Tributo a la Sonora Ponceña", de José Arteaga).
 
Las invitaciones continúan, esta vez es el onomástico de Diana, quien desea compartir una   noche especial con todos sus amigos, el sábado 17 de marzo. Recibe, de parte nuestra, muchos besos y abrazos.
 
Letras Elsy Susana.

Noticón de Soneros de La Cava - Estación Latina

16 de marzo de 2007
 
Noticón de Soneros de La Cava - Estación Latina
 
(Cra. 91 No. 147-55 - Suba, Centro Comercial Pórticos)
 
 
PRESENTACIÓN DE VIDEOS
DOMINGO 18 DE MARZO DE 2007
HORA: 8:00 P. M.
COLECCIONES DE
RUBÉN TOLEDO
ISIDORO
CARLOS ALEJANDRO
 
 
Como el clamor por la música es infatigable, nosotros continuamos rindiéndole tributo a la Sonora Ponceña:
 
"Dos hechos determinaron el inicio de la consolidación del estilo de la Sonora. El primero de tipo empresarial, la compra del sello Inca por parte de Jerry Masucci, dueño de la Fania Records, quien ya había escuchado a la Sonora en diferentes conciertos en Nueva York. Con Masucci se amplió la distribución y los Lucca pudieron darse a conocer en todo el Caribe.
 
"El segundo hecho de tipo personal fue el descubrimiento por parte de Papo Lucca de la obra de uno de los mejores pianistas de jazz, Oscar Peterson cuyo estilo se notó, inmediatamente, en los solos de piano. Pacco llegó a conciliar tal influencia con la de Lilí Martínez Griñán, pianista y arreglista del conjunto de Arsenio Rodríguez. Así lograba un estilo propio que poco a poco se fue ampliando hacia la agrupación.
 
"Sin embargo este cambio no se hace presente en las primeras grabaciones de la Fania. El primer disco con la nueva licencia discográfica es "Navidad criolla", que recogió buena parte de la tradición de aguinaldos y parrandas puertorriqueñas, pero que sonó como una copia de la versión que de esos mismos temas había elaborado la Sonora Matancera.
 
"Fue hasta 1975 cuando en el disco "Tiene pimienta", Papo incorporó sonoridades diferentes con u tecleado electrónico, trabajo que se consolido en el álbum "Conquista musical". La razón el cambio de productor. Para la producción de ese álbum se pasó de Larry Harlow a Louie Ramírez. Siguiendo los consejos de Ramírez la Ponceña inició un recorrido por el Caribe, haciendo cumbias como la "Pollera Colorá" de Wilson Choperena, bajo la adaptación de un arreglo que había hecho famoso Tito Rodríguez" (Tomado de colección Discográfica "Tributo a la Sonora Ponceña", de José Arteaga).
 
Las invitaciones continúan, esta vez es el onomástico de Diana, quien desea compartir una   noche especial con todos sus amigos, el sábado 17 de marzo. Recibe, de parte nuestra, muchos besos y abrazos.
 
Letras Elsy Susana.

martes, 13 de marzo de 2007

Bailarines, Alma Salsera - Amazing...!!!

Estuve mirando la pagina de Salsa Na Ma (www.salsanama.net) y me encontre con este video que es una machera, mejor dicho de lo mejor que he visto en bailarines, espero lo disfruten tanto como yo me lo goce viendolo, de paso un saludo y felicitaciones a Reynaldo y Claudia (Los Bailarines)

Si Quieres verlos en Vivo y en Directo, te esperamos en el Aniversario de Salsa Na Ma (www.salsanama.net)

Saludos

Quike Sánchez

Si no pueden verlo en la entrada, Haga Click en el siguiente link
Alma Salsera - Amazing...!!!
http://www.youtube.com/watch?v=hnsz8Uc3enE



Cortesia de Salsa Na Ma (www.salsanama.net)

Bailarines, Alma Salsera - Amazing...!!!

Estuve mirando la pagina de Salsa Na Ma (www.salsanama.net) y me encontre con este video que es una machera, mejor dicho de lo mejor que he visto en bailarines, espero lo disfruten tanto como yo me lo goce viendolo, de paso un saludo y felicitaciones a Reynaldo y Claudia (Los Bailarines)

Si Quieres verlos en Vivo y en Directo, te esperamos en el Aniversario de Salsa Na Ma (www.salsanama.net)

Saludos

Quike Sánchez

Si no pueden verlo en la entrada, Haga Click en el siguiente link
Alma Salsera - Amazing...!!!
http://www.youtube.com/watch?v=hnsz8Uc3enE



Cortesia de Salsa Na Ma (www.salsanama.net)

Meme - A Quien te Pareces...???

Por la Tarea puesta por Santo (www.salsanama.net) entre a www.myheritage.com y me registre y subi mi foto y le pregunte al servidor a que celebridad dizque me parezco y arrojo los siguientes resultados

Despues de hacerlo y reirme un rato, ahora le pongo la tarea a 3 Blogger mas
  1. Victor Solano (http://victorsolano.com)
  2. Joey (http://franjarosa.blogspot.com)
  3. Jorge Ivan Cardona (http://madrerumba.blogspot.com)

Meme - A Quien te Pareces...???

Por la Tarea puesta por Santo (www.salsanama.net) entre a www.myheritage.com y me registre y subi mi foto y le pregunte al servidor a que celebridad dizque me parezco y arrojo los siguientes resultados

Despues de hacerlo y reirme un rato, ahora le pongo la tarea a 3 Blogger mas
  1. Victor Solano (http://victorsolano.com)
  2. Joey (http://franjarosa.blogspot.com)
  3. Jorge Ivan Cardona (http://madrerumba.blogspot.com)

II Encuentro de Melómanos y Coleccionistas en Manizales

BUENAVISTA SALSA CLUB DE MANIZALES

INVITA A PARTICIPAR EN

EL II ENCUENTRO DE ASOCIACIONES DE MELÓMANOS Y COLECCIONISTAS DE MUSICA AFROLATINA

DOMINGO 18 DE MARZO – 2007.

DE 2 PM A 11 PM

TEATRO AL AIRE LIBRE LA MEDIATORTA

BARRIO CHIPRE - MANIZALES

TEMATICA LIBRE

REGLAMENTACION

1. NO SE ACEPTAN RECOPLACIONES NI EN L.P., NI EN C.D.

2. LOS TEMAS DEBEN SER ORIGINALES, NO SE ACEPTAN POR NINGUN MOTIVO COPIAS

3. POR RONDA CADA ASOCIACION TIENE DERECHO A PRESENTAR UN TEMA, SALVO LAS DE FUERA DE LA CIUDAD QUE PUEDEN PRESENTAR DOS TEMAS POR RONDA.

RECOMENDACIONES:

1. TODAS LAS ASOCIACIONES FAVOR PRESENTARSE A LAS 1:30 PM EN EL PARQUE TEATRO AL AIRE LIBRE LA MEDIATORTA

BARRIO CHIPRE - MANIZALES

ESPERAMOS CONTAR CON SU PARTICIPACION EN LE EVENTO.

II Encuentro de Melómanos y Coleccionistas en Manizales

BUENAVISTA SALSA CLUB DE MANIZALES

INVITA A PARTICIPAR EN

EL II ENCUENTRO DE ASOCIACIONES DE MELÓMANOS Y COLECCIONISTAS DE MUSICA AFROLATINA

DOMINGO 18 DE MARZO – 2007.

DE 2 PM A 11 PM

TEATRO AL AIRE LIBRE LA MEDIATORTA

BARRIO CHIPRE - MANIZALES

TEMATICA LIBRE

REGLAMENTACION

1. NO SE ACEPTAN RECOPLACIONES NI EN L.P., NI EN C.D.

2. LOS TEMAS DEBEN SER ORIGINALES, NO SE ACEPTAN POR NINGUN MOTIVO COPIAS

3. POR RONDA CADA ASOCIACION TIENE DERECHO A PRESENTAR UN TEMA, SALVO LAS DE FUERA DE LA CIUDAD QUE PUEDEN PRESENTAR DOS TEMAS POR RONDA.

RECOMENDACIONES:

1. TODAS LAS ASOCIACIONES FAVOR PRESENTARSE A LAS 1:30 PM EN EL PARQUE TEATRO AL AIRE LIBRE LA MEDIATORTA

BARRIO CHIPRE - MANIZALES

ESPERAMOS CONTAR CON SU PARTICIPACION EN LE EVENTO.

jueves, 8 de marzo de 2007

Noticón de Soneros de La Cava - Estación Latina

8 de marzo de 2007

Noticón de Soneros de La Cava - Estación Latina

(Cra. 91 No. 147-55 - Suba, Centro Comercial Pórticos)

“Eva no cree en un príncipe azul / Eva no inventa un falso papel

Eva sale y remonta vuelo / Eva deja de ser costilla”.

Silvio Rodríguez.

La conmemoración del Día Internacional de la Mujer tiene múltiples implicaciones políticas, económicas, sociales y culturales. Es recordar que ese día se institucionalizó debido a la muerte de unas mujeres trabajadoras en una fábrica de textiles en EE.UU. que protestaban por las extensas y duras jornadas, a comienzos del siglo XX. Pero también la necesidad de hacer palpables los problemas de discriminación que aquejan tanto a las mujeres como a los hombres.

Ser mujer, en una sociedad como la nuestra, es una tarea titánica. Vivimos enfrentadas a la idealización y a la estigmatización. Somos buenas o malas. Buenas si nos apegamos a la tradición. Si exigimos una manera de expresarnos o de mirar el mundo ya no somos tan bonitas.

La concepción machista nos pone entre la espada y la pared. Por tanto, la tarea del nuevo milenio es superar estas ideas, porque asesinan la palabra, porque nos lanzan a conservar acciones y pensamientos que nos envilecen.

A las mujeres que asisten a Soneros de La Cava, que con alegría y buen ánimo desean un mundo, en el cual cada una pueda decir lo que piensa y compartir con los demás sin violencia ni discriminación, las convocamos a buscar nuevas maneras de vivir, de oír, de palpar y de mirar.

La única mujer

La única mujer que puede ser

es la que sabe que el sol para su vida empieza ahora

la que no derrama lágrimas sino dardos

para sembrar la alambrada de su territorio.

“La que no comete ruegos

la que opina y levanta su cabeza

y agita su cuerpo

y es tierna sin vergüenza y dura sin odios.

“La que desaprende el alfabeto de la sumisión

y camina erguida.

“La que no le teme a la soledad porque sabe que está sola

la que no deja pasar los alaridos grotescos de la violencia

y la refuta.

La que se libera en el amor pleno. La que ama.

“La única mujer que puede ser única

es la decide por sí misma salir de su prehistoria”. (Anónimo)

A todas nuestras amigas: a las que han buscado nuevos horizontes, a las que alegran sus días con la música, a las que tiene una ilusión y la mantienen viva, a las que sueñan, a las que aman, a las que lloran, a las que van de paso, a todas: esforcémonos por lo que cada una desea ser.

Un amigo nos comparte en este día con un poema de Gioconda Belli “Truenos y Arco iris”, aquí va un fragmento:

“Estoy viva

como fruta madura

dueña ya de inviernos y veranos,

abuela de pájaros,

tejedora del viento navegante.

No se ha educado aun mi corazón

y, niña, tiemblo en los atardeceres,

me deslumbra el verde, las marimbas

y el ruido de la lluvia

hermanándose con mi húmedo vientre,

cuando todo es más suave y luminoso”.

Letras: Elsy Susana.

Nuestra Programación

Emisoras en Vivo Mundo Salsero Mundo Salsero