miércoles, 30 de abril de 2014

Colombianos presentes en Festival de Salsa Coatzacoalcos 2014.

http://mundosalsero.blogspot.com/2014/04/colombianos-presentes-en-festival-de.html
El Grupo Niche del maestro Jairo Varela, El Gran Combo de Puerto Rico, Gilberto Santa Rosa,  Tito Puente Jr., Maelo Ruiz y Marc Anthony, son algunas de las celebridades que vestirán de gala la cuarta edición del Festival Internacional de Salsa Coatzacoalcos 2014. 


El evento que tendrá lugar del 22 al 25 de mayo fue presentado por el Secretario de Turismo, Cultura y Cinematografía estatal, Harry Grappa Guzmán, se informó a través de un comunicado de prensa.

Se espera que durante los días del festival haya una asistencia de 400 mil personas, provenientes tanto de los municipios aledaños a Coatzacoalcos, Veracruz, y de estados vecinos como Tabasco, Chiapas, Oaxaca, entre otros.


El elenco musical quedó conformado de la siguiente manera: El Gran Combo de Puerto Rico, Gilberto Santa Rosa, Grupo Niche, Porfi Balboa y sus adolescentes serán los encargados de la inauguración el 22 de mayo.

Al día siguiente contagiarán con su ritmo Luis Enrique, Oscar de León, Alberto Barros y Tito Nieves; el 23 llegarán Víctor Manuelle, Rey Ruiz, Tito Puente Jr. y Maelo Ruiz.

Mientras que para el gran cierre del evento el domingo 25 iluminarán el salsódromo la Orquesta de Celia Cruz All Stars y el cantante ganador de 10 premios Billboard por su éxito "Vivir la vida", Marc Anthony.

Colombianos presentes en Festival de Salsa Coatzacoalcos 2014.

http://mundosalsero.blogspot.com/2014/04/colombianos-presentes-en-festival-de.html
El Grupo Niche del maestro Jairo Varela, El Gran Combo de Puerto Rico, Gilberto Santa Rosa,  Tito Puente Jr., Maelo Ruiz y Marc Anthony, son algunas de las celebridades que vestirán de gala la cuarta edición del Festival Internacional de Salsa Coatzacoalcos 2014. 


El evento que tendrá lugar del 22 al 25 de mayo fue presentado por el Secretario de Turismo, Cultura y Cinematografía estatal, Harry Grappa Guzmán, se informó a través de un comunicado de prensa.

Se espera que durante los días del festival haya una asistencia de 400 mil personas, provenientes tanto de los municipios aledaños a Coatzacoalcos, Veracruz, y de estados vecinos como Tabasco, Chiapas, Oaxaca, entre otros.


El elenco musical quedó conformado de la siguiente manera: El Gran Combo de Puerto Rico, Gilberto Santa Rosa, Grupo Niche, Porfi Balboa y sus adolescentes serán los encargados de la inauguración el 22 de mayo.

Al día siguiente contagiarán con su ritmo Luis Enrique, Oscar de León, Alberto Barros y Tito Nieves; el 23 llegarán Víctor Manuelle, Rey Ruiz, Tito Puente Jr. y Maelo Ruiz.

Mientras que para el gran cierre del evento el domingo 25 iluminarán el salsódromo la Orquesta de Celia Cruz All Stars y el cantante ganador de 10 premios Billboard por su éxito "Vivir la vida", Marc Anthony.

martes, 29 de abril de 2014

"Marc Anthony no sabe sonear", Eddie Palmieri

El legendario músico de salsa y jazz Eddie Palmieri afirmó hoy que nunca incluiría en sus proyectos a su compatriota puertorriqueño Marc Anthony por entender que no es buen sonero, aunque reconoce que tiene buena voz.

“Marc es buen cantante pero de salsa pop, no de la salsa de Eddie Palmieri”, dijo el versado pianista, gestor de uno de los capítulos más importantes de la historia de la música antillana, en una entrevista radial en Z-93, en la que conversó con el veterano locutor Marcos Ramírez “El Cacique”.

Palmieri, recordado por sus éxitos “Palo pa’ rumba”, “Vámonos pa’l monte”, “Justicia”, “Muñeca” y “Adoración”, destacó en cambio el talento del puertorriqueño Gilberto Santa Rosa a quien consideró uno de los mejores cantantes y salseros del género y “quien sí sabe sonear”.

“No es lo mismo cantar que sonear”, puntualizó en la entrevista, a la que tuvo acceso la agencia Inter News Service (INS).

Por tal razón, dijo el pianista y director de la orquesta La Perfecta, ha convocado a Santa Rosa a participar en su nueva producción discográfica de salsa que espera comience a grabarse a partir de diciembre de este año y que estará lista en el mercado a principios de 2015.

“¿Crees que Gilberto es de los mejores cantantes de salsa que hay hoy día?”, preguntó “El Cacique”.

“Por supuesto, ¿qué tú crees? Gilberto es de los bravos, canta y sabe sonear”, señaló el también denominado “Rumbero del Piano”.

Palmieri también informó en la entrevista radial que su nuevo disco de salsa incluirá, además de Santa Rosa, la participación especial de Danny Rivera, a quien le encargará la interpretación de un bolero.

La escuadrilla vocal de esa producción se completa con la intervención de Hermán Olivera, cantante de fila en la banda de Palmieri por las últimas décadas y uno de los salseros de más impacto y arraigo en esa grey musical.

Eddie Palmieri - Gilberto Santa Rosa - Danny Rivera - Herman Olivera
“Vengo con tremendo disco. Imagínate, Herman, Gilberto y Danny”, puntualizó el músico, que ha cultivado una carrera artística gloriosa por los pasados 60 años, habiendo sido galardonado con varios premios Grammy.

Palmieri aprovechó la entrevista para expresar su sentir ante la repentina muerte de Cheo Feliciano, el pasado 17 de abril víctima de un accidente de tránsito en el sector de Cupey, en San Juan.

“Cheo fue tremendo cantante, tremendo artista y tremendo ser humano. Me tomó por sorpresa su fallecimiento y me entristeció”, expresó.

Ambos músicos colaboraron en varios proyectos, siendo el más memorable la producción del disco “Champagne”, grabado en 1968 y en el que Feliciano interpretó magistralmente el tema “Busca lo tuyo”.

Luego volvieron a unirse en 1982 para trabajar el disco “Eddie Palmieri”, en el que el cantante natural de Ponce dejó selladas para la eternidad las interpretaciones de “El día que me quieras”, “Páginas de mujer” y “Ritmo alegre”.

Redacción Metro

"Marc Anthony no sabe sonear", Eddie Palmieri

El legendario músico de salsa y jazz Eddie Palmieri afirmó hoy que nunca incluiría en sus proyectos a su compatriota puertorriqueño Marc Anthony por entender que no es buen sonero, aunque reconoce que tiene buena voz.

“Marc es buen cantante pero de salsa pop, no de la salsa de Eddie Palmieri”, dijo el versado pianista, gestor de uno de los capítulos más importantes de la historia de la música antillana, en una entrevista radial en Z-93, en la que conversó con el veterano locutor Marcos Ramírez “El Cacique”.

Palmieri, recordado por sus éxitos “Palo pa’ rumba”, “Vámonos pa’l monte”, “Justicia”, “Muñeca” y “Adoración”, destacó en cambio el talento del puertorriqueño Gilberto Santa Rosa a quien consideró uno de los mejores cantantes y salseros del género y “quien sí sabe sonear”.

“No es lo mismo cantar que sonear”, puntualizó en la entrevista, a la que tuvo acceso la agencia Inter News Service (INS).

Por tal razón, dijo el pianista y director de la orquesta La Perfecta, ha convocado a Santa Rosa a participar en su nueva producción discográfica de salsa que espera comience a grabarse a partir de diciembre de este año y que estará lista en el mercado a principios de 2015.

“¿Crees que Gilberto es de los mejores cantantes de salsa que hay hoy día?”, preguntó “El Cacique”.

“Por supuesto, ¿qué tú crees? Gilberto es de los bravos, canta y sabe sonear”, señaló el también denominado “Rumbero del Piano”.

Palmieri también informó en la entrevista radial que su nuevo disco de salsa incluirá, además de Santa Rosa, la participación especial de Danny Rivera, a quien le encargará la interpretación de un bolero.

La escuadrilla vocal de esa producción se completa con la intervención de Hermán Olivera, cantante de fila en la banda de Palmieri por las últimas décadas y uno de los salseros de más impacto y arraigo en esa grey musical.

Eddie Palmieri - Gilberto Santa Rosa - Danny Rivera - Herman Olivera
“Vengo con tremendo disco. Imagínate, Herman, Gilberto y Danny”, puntualizó el músico, que ha cultivado una carrera artística gloriosa por los pasados 60 años, habiendo sido galardonado con varios premios Grammy.

Palmieri aprovechó la entrevista para expresar su sentir ante la repentina muerte de Cheo Feliciano, el pasado 17 de abril víctima de un accidente de tránsito en el sector de Cupey, en San Juan.

“Cheo fue tremendo cantante, tremendo artista y tremendo ser humano. Me tomó por sorpresa su fallecimiento y me entristeció”, expresó.

Ambos músicos colaboraron en varios proyectos, siendo el más memorable la producción del disco “Champagne”, grabado en 1968 y en el que Feliciano interpretó magistralmente el tema “Busca lo tuyo”.

Luego volvieron a unirse en 1982 para trabajar el disco “Eddie Palmieri”, en el que el cantante natural de Ponce dejó selladas para la eternidad las interpretaciones de “El día que me quieras”, “Páginas de mujer” y “Ritmo alegre”.

Redacción Metro

lunes, 28 de abril de 2014

Marc Anthony ganó en los Billborad

Marc Anthony conquistó el jueves 24 de abril tres Premios Billboard a la Música Latina: Artista masculino del año ‘Top Latin Albums’, Álbum del año ‘Top Latin Album’ y Álbum tropical del año; en una ceremonia cargada de espectáculos de destacadas figuras de la industria que incluyó a Enrique Iglesias, Juanes y Wisin.


"Han sido dos años increíbles, mi equipo de trabajo ... a mis niños, pero también se lo quiero dedicar a un maestro que me enseñó cómo vivir, el grande, Cheo Feliciano", manifestó el astro neoyorquino de origen puertorriqueño, que en el 2013 lanzó su álbum "3.0".

Prince Royce, por su parte, obtuvo dos galardones, entre ellos a mejor artista solista pop; el trío italiano Il Volo se consagró en el rubro latin pop album artista del año pop, dúo o grupo; y La Arrolladora Banda El Limón de René Camacho conquistó los premios a la canción regional mexicana del año con el "Ruido de tus zapatos" y "regional mexican songs" artista del año dúo o grupo.

"Gracias a Dios, a mi público, a esa persona especial que está en mi casa ... a mis fans", expresó Prince Royce al recibir sus galardones, que también incluyeron mejor canción del año streaming por "Darte un beso".

El espectáculo comenzó con una actuación de Wisin con Sean Paul cantando "Danger Baby" en una tarima donde el humo blanco se entremezclaba con luces rojas y llamaradas de fuego mientras un grupo de chicas con mayas blancas al cuerpo que dejaban ver sus piernas movían sus siluetas.

De inmediato el escenario se tornó azul y Juanes apareció en medio de luces laser verdes y blancas para cantar "Mil pedazos" acompañado de una banda de músicos. Le siguió la Banda el Recodo de Cruz Lizárraga intepretando "Consecuencia de mis actos", para darle un toque mexicano al espectáculo.

En una presentación conjunta, Enrique Iglesias, Descemer Bueno y Gente de Zona estrenaron el tema "Bailando".

Antes de que comenzara la gala en el BankUnited Center de la Universidad de Miami, los venezolanos Chino y Nacho recibieron en la alfombra roja el premio al dúo o grupo tropical del año.

Los galardones representan la culminación de los festejos por los 25 años de la Conferencia Billboard que reunió a artistas, productores y empresarios de la industria entre lunes y miércoles.

Los Premios Billboard de la Música Latina reconocen a los discos, canciones e intérpretes más populares de los géneros latinos, según los resultados de las ventas, transmisiones radiales, por internet y redes sociales, de acuerdo con el registro anual de las listas semanales de Billboard.


La gala, conducida por la actriz y cantante puertorriqueña Roselyn Sánchez, el presentador venezolano Raúl González y la artista y conductora mexicana Laura Flores, es transmitida en vivo por la cadena Telemundo desde el estadio ubicado en esta elegante ciudad del sur de la Florida. 

De Vita, quien ha vendido cerca de 25 millones de discos y ha compuesto éxitos para artistas como Chayanne y Ricky Martin, recibirá el premio Billboard al Salón de la Fama mientras que Vives será galardonado con el premio Espíritu de la Esperanza. Andrea Bocelli, en tanto, recibió el Billboard a la Trayectoria Artística por sus contribuciones e influencia en la música latina.

A lo largo de su carrera de más dos décadas, el tenor italiano ha grabado 14 discos como solista, tres álbumes de grandes éxitos y nueve óperas completas. Ha vendido más de 80 millones de discos en todo el mundo, convirtiéndose en uno de los cantantes de música clásica más exitoso de la historia.


NOTA DE GISELA SALOMON.
para El Universal 
www.twitter.com/giselasalomon

Marc Anthony ganó en los Billborad

Marc Anthony conquistó el jueves 24 de abril tres Premios Billboard a la Música Latina: Artista masculino del año ‘Top Latin Albums’, Álbum del año ‘Top Latin Album’ y Álbum tropical del año; en una ceremonia cargada de espectáculos de destacadas figuras de la industria que incluyó a Enrique Iglesias, Juanes y Wisin.


"Han sido dos años increíbles, mi equipo de trabajo ... a mis niños, pero también se lo quiero dedicar a un maestro que me enseñó cómo vivir, el grande, Cheo Feliciano", manifestó el astro neoyorquino de origen puertorriqueño, que en el 2013 lanzó su álbum "3.0".

Prince Royce, por su parte, obtuvo dos galardones, entre ellos a mejor artista solista pop; el trío italiano Il Volo se consagró en el rubro latin pop album artista del año pop, dúo o grupo; y La Arrolladora Banda El Limón de René Camacho conquistó los premios a la canción regional mexicana del año con el "Ruido de tus zapatos" y "regional mexican songs" artista del año dúo o grupo.

"Gracias a Dios, a mi público, a esa persona especial que está en mi casa ... a mis fans", expresó Prince Royce al recibir sus galardones, que también incluyeron mejor canción del año streaming por "Darte un beso".

El espectáculo comenzó con una actuación de Wisin con Sean Paul cantando "Danger Baby" en una tarima donde el humo blanco se entremezclaba con luces rojas y llamaradas de fuego mientras un grupo de chicas con mayas blancas al cuerpo que dejaban ver sus piernas movían sus siluetas.

De inmediato el escenario se tornó azul y Juanes apareció en medio de luces laser verdes y blancas para cantar "Mil pedazos" acompañado de una banda de músicos. Le siguió la Banda el Recodo de Cruz Lizárraga intepretando "Consecuencia de mis actos", para darle un toque mexicano al espectáculo.

En una presentación conjunta, Enrique Iglesias, Descemer Bueno y Gente de Zona estrenaron el tema "Bailando".

Antes de que comenzara la gala en el BankUnited Center de la Universidad de Miami, los venezolanos Chino y Nacho recibieron en la alfombra roja el premio al dúo o grupo tropical del año.

Los galardones representan la culminación de los festejos por los 25 años de la Conferencia Billboard que reunió a artistas, productores y empresarios de la industria entre lunes y miércoles.

Los Premios Billboard de la Música Latina reconocen a los discos, canciones e intérpretes más populares de los géneros latinos, según los resultados de las ventas, transmisiones radiales, por internet y redes sociales, de acuerdo con el registro anual de las listas semanales de Billboard.


La gala, conducida por la actriz y cantante puertorriqueña Roselyn Sánchez, el presentador venezolano Raúl González y la artista y conductora mexicana Laura Flores, es transmitida en vivo por la cadena Telemundo desde el estadio ubicado en esta elegante ciudad del sur de la Florida. 

De Vita, quien ha vendido cerca de 25 millones de discos y ha compuesto éxitos para artistas como Chayanne y Ricky Martin, recibirá el premio Billboard al Salón de la Fama mientras que Vives será galardonado con el premio Espíritu de la Esperanza. Andrea Bocelli, en tanto, recibió el Billboard a la Trayectoria Artística por sus contribuciones e influencia en la música latina.

A lo largo de su carrera de más dos décadas, el tenor italiano ha grabado 14 discos como solista, tres álbumes de grandes éxitos y nueve óperas completas. Ha vendido más de 80 millones de discos en todo el mundo, convirtiéndose en uno de los cantantes de música clásica más exitoso de la historia.


NOTA DE GISELA SALOMON.
para El Universal 
www.twitter.com/giselasalomon

sábado, 26 de abril de 2014

Programación del Festival Salsa al Parque 2014

A continuación encontraran la programación de los diferentes días del Festival Salsa al Parque, inclusive con las actividades académicas.

Programación
Salsa al Parque 2014
DOMINGO 4 DE MAYO: Encuentro de melómanos y coleccionistas Celia Cruz, temática las mujeres en la salsa. Muestras o audiciones en mano a mano, por sorteo, de 9 a.m. a 4:30 p.m. en el teatro al aire libre La Media Torta.  A las 4:45 p.m. Presentación de La Mambo Big Band de Germán Villareal (Orquesta invitada, distrital).
Atención coleccionistas, como lo confirmaron los organizadores de este evento Claudia Patricia Forero y Mauricio Mantilla, algunas de las novedades para este año serán: orquesta que se escuche, no podrá repetirse, tampoco podrá repetirse un tema previamente escuchado. Habrá un espacio dedicado a las mujeres coleccionistas. Por primera vez se abrirá un espacio para coleccionistas de "salsa rosada, o salsa romántica" solamente si el tema está en vinilo o acetato. Por primera vez habrá un espacio para los coleccionistas de CD´s salseros, pero con la condición de que sus muestras no hayan tenido una edición previa en acetato o en vinilo.

EVENTOS ACADÉMICOS. Todos los eventos son de entrada libre hasta completar el aforo, quienes quieran participar activamente en estos talleres requieren de una previa inscripción escribiendo a academicascolombiasalsa@gmail.com indicando el nombre del taller al cual quieren asistir y sus datos personales. Los cupos para participantes activos es limitada según evento.


LUNES 5 DE MAYO:
Eje arreglos y composición con JUANCHO VALENCIA.
Hora: 9 a.m. a 1 p.m. Lugar: Biblioteca Nacional, Sala Aurelio Arturo. Calle 24 # 5 - 60.
Eje arreglos y composición con LEONIDAS VALENCIA.
Hora: 2 p.m. a 6 p.m. Lugar: Universidad Pedagógica Nacional, sede El Nogal, Sala de La Cultura, Calle 78 # 9 – 92.


MARTES 6 DE MAYO:
Eje arreglos y composición con JUANCHO VALENCIA.
Hora: 9 a.m. a 1 p.m. Lugar: Biblioteca Nacional, Sala Aurelio Arturo. Calle 24 # 5 - 60.
Eje arreglos y composición con LEONIDAS VALENCIA.
Hora: 2 p.m. a 6 p.m. Lugar: Universidad Pedagógica Nacional, sede El Nogal, Sala de La Cultura, Calle 78 # 9 – 92.

JUEVES 8 DE MAYO:
Taller de percusión con JOSÉ MANGUAL JR. Hora: 2:00 p.m. Lugar: Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Salón M16. Carrera 13 N 14-69

SÁBADO 10 DE MAYO EN EL PARQUE METROPOLITANO SIMÓN BOLÍVAR

12:30 p.m. Coco Blue Salsa Band
1:20 p.m. Roy Caicedo
2:20 p.m. D'javu Orquesta
3:10 p.m. Franja Bailarines Adultos
3:35 p.m. La que Manda
4:25 p.m. César Mora y María Canela
5:25 p.m. La Más Orquesta
6:25 p.m. Show Estrellas de la Salsa, Andy Montañez, Oscar de León, Rey Ruiz, Ismael Miranda, Mauro Castillo y Javier Vásquez acompañados por la Cali Salsa Big Band y dirigidos por José Aguirre

DOMINGO 11 DE MAYO EN EL PARQUE METROPOLITANO SIMÓN BOLÍVAR

12:00 p.m. Franja Bailarines Infantiles
12:25 p.m. Rebambaramba Salsa K-Pital
1:15 p.m.  Franja Bailarines Adultos
1:40 p.m.  Conjunto Tahona
2:30 p.m.  Juan Carlos Ensamble
3:30 p.m.  Aché Sonora
4:25 p.m.  Havana D' Primera
5:40 p.m.  Franja Bailarines Adultos
6:05 p.m.  En Kombo
6:55 p.m.  Grupo Niche

LUNES 12 DE MAYO: Taller de trompeta con ALEXANDER ABREU de HAVANA D' PRIMERA
Hora: 9:00 a.m. Lugar: Universidad Pedagógica Nacional, sede El Nogal, Sala de La Cultura, Calle 78 # 9 – 92.

SÁBADO 17 DE MAYO: Taller de ensamble con LUIS HUERTA y GIOVANNI BUZZURRO, músicos de la reconocida cantante Lila Downs. Hora: 11:00 a.m. Lugar: Escuela Taller. Calle 13 No. 18 – 90.




Programación del Festival Salsa al Parque 2014

A continuación encontraran la programación de los diferentes días del Festival Salsa al Parque, inclusive con las actividades académicas.

Programación
Salsa al Parque 2014
DOMINGO 4 DE MAYO: Encuentro de melómanos y coleccionistas Celia Cruz, temática las mujeres en la salsa. Muestras o audiciones en mano a mano, por sorteo, de 9 a.m. a 4:30 p.m. en el teatro al aire libre La Media Torta.  A las 4:45 p.m. Presentación de La Mambo Big Band de Germán Villareal (Orquesta invitada, distrital).
Atención coleccionistas, como lo confirmaron los organizadores de este evento Claudia Patricia Forero y Mauricio Mantilla, algunas de las novedades para este año serán: orquesta que se escuche, no podrá repetirse, tampoco podrá repetirse un tema previamente escuchado. Habrá un espacio dedicado a las mujeres coleccionistas. Por primera vez se abrirá un espacio para coleccionistas de "salsa rosada, o salsa romántica" solamente si el tema está en vinilo o acetato. Por primera vez habrá un espacio para los coleccionistas de CD´s salseros, pero con la condición de que sus muestras no hayan tenido una edición previa en acetato o en vinilo.

EVENTOS ACADÉMICOS. Todos los eventos son de entrada libre hasta completar el aforo, quienes quieran participar activamente en estos talleres requieren de una previa inscripción escribiendo a academicascolombiasalsa@gmail.com indicando el nombre del taller al cual quieren asistir y sus datos personales. Los cupos para participantes activos es limitada según evento.


LUNES 5 DE MAYO:
Eje arreglos y composición con JUANCHO VALENCIA.
Hora: 9 a.m. a 1 p.m. Lugar: Biblioteca Nacional, Sala Aurelio Arturo. Calle 24 # 5 - 60.
Eje arreglos y composición con LEONIDAS VALENCIA.
Hora: 2 p.m. a 6 p.m. Lugar: Universidad Pedagógica Nacional, sede El Nogal, Sala de La Cultura, Calle 78 # 9 – 92.


MARTES 6 DE MAYO:
Eje arreglos y composición con JUANCHO VALENCIA.
Hora: 9 a.m. a 1 p.m. Lugar: Biblioteca Nacional, Sala Aurelio Arturo. Calle 24 # 5 - 60.
Eje arreglos y composición con LEONIDAS VALENCIA.
Hora: 2 p.m. a 6 p.m. Lugar: Universidad Pedagógica Nacional, sede El Nogal, Sala de La Cultura, Calle 78 # 9 – 92.

JUEVES 8 DE MAYO:
Taller de percusión con JOSÉ MANGUAL JR. Hora: 2:00 p.m. Lugar: Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Salón M16. Carrera 13 N 14-69

SÁBADO 10 DE MAYO EN EL PARQUE METROPOLITANO SIMÓN BOLÍVAR

12:30 p.m. Coco Blue Salsa Band
1:20 p.m. Roy Caicedo
2:20 p.m. D'javu Orquesta
3:10 p.m. Franja Bailarines Adultos
3:35 p.m. La que Manda
4:25 p.m. César Mora y María Canela
5:25 p.m. La Más Orquesta
6:25 p.m. Show Estrellas de la Salsa, Andy Montañez, Oscar de León, Rey Ruiz, Ismael Miranda, Mauro Castillo y Javier Vásquez acompañados por la Cali Salsa Big Band y dirigidos por José Aguirre

DOMINGO 11 DE MAYO EN EL PARQUE METROPOLITANO SIMÓN BOLÍVAR

12:00 p.m. Franja Bailarines Infantiles
12:25 p.m. Rebambaramba Salsa K-Pital
1:15 p.m.  Franja Bailarines Adultos
1:40 p.m.  Conjunto Tahona
2:30 p.m.  Juan Carlos Ensamble
3:30 p.m.  Aché Sonora
4:25 p.m.  Havana D' Primera
5:40 p.m.  Franja Bailarines Adultos
6:05 p.m.  En Kombo
6:55 p.m.  Grupo Niche

LUNES 12 DE MAYO: Taller de trompeta con ALEXANDER ABREU de HAVANA D' PRIMERA
Hora: 9:00 a.m. Lugar: Universidad Pedagógica Nacional, sede El Nogal, Sala de La Cultura, Calle 78 # 9 – 92.

SÁBADO 17 DE MAYO: Taller de ensamble con LUIS HUERTA y GIOVANNI BUZZURRO, músicos de la reconocida cantante Lila Downs. Hora: 11:00 a.m. Lugar: Escuela Taller. Calle 13 No. 18 – 90.




jueves, 24 de abril de 2014

Victor Manuelle y Salsa Giants

Víctor Manuelle se une a “Salsa Giants” para rendir homenaje a Cheo Feliciano

Victor Manuell
"El Sonero de la Juventud"
El intérprete de “Apiádate de mí” ofrecerá un merecido tributo al fallecido astro de la salsa durante el concierto que llegará a Panamá el 30 de abril.

Víctor Manuelle es uno de los artistas más prolíficos en la historia de la música Latina.

El proyecto de “Salsa Giants” fue el último en el que participó Cheo Feliciano antes de fallecer en un accidente de tránsito.

Este concepto ideado por Sergio George arrancó en el verano de 2012, en el marco del North Sea Jazz Festival de Curazao, ante más 12,000 espectadores.


Miami, FL. Abril 23 de 2014

F & F Media Corp.- La magia musical que definió durante toda su carrera a la fallecida estrella del género tropical, Cheo Feliciano, seguirá formando parte de la inigualable gira mundial de conciertos de “Salsa Giants”, anunció la compañía Top Stop Music.

Y para elevar al máximo el legado de este ídolo puertorriqueño, la disquera que preside el maestro Sergio George junto a Gregory Elías, reveló hoy que a la próxima presentación del sensacional elenco de artistas se unirá “El Sonero de la Juventud”, Víctor Manuelle.

El intérprete de “Así es la mujer que amo”, “Tengo ganas” y “Apiádate de mí”, rendirá un merecido tributo a Cheo Feliciano en el concierto que los “Salsa Giants” ofrecerán en Panamá, el 30 de abril. En este espectáculo también actuará Tito Nieves, Oscar D' León, Ismael Miranda, Eddy Santiago, India y Willy Chirino.

Víctor Manuelle es uno de los artistas más prolíficos en la historia de la música latina. Con su más reciente tema “Una Vez Más”, una inigualable pieza que logró posicionarse en los primeros lugares del renglón tropical de la revista Billboard, ha dado continuidad a la estela de éxitos que ha acompañado su carrera desde inicios de la década de los 90.

El proyecto de “Salsa Giants” fue el último en el que participó Cheo Feliciano antes de fallecer, donde destacó la gran calidad musical que poseía hasta los últimos días de su vida. Este concepto ideado por Sergio George arrancó en el verano de 2012, en el North Sea Jazz Festival de Curazao, ante más 12,000 espectadores.

Desde entonces, la estela de éxitos ha sido el vestido de esta propuesta, no solo en la gira de presentaciones por Perú, México, Estados Unidos, Puerto Rico y Colombia, entre otras localidades, sino también con el CD/DVD, que se consagró como el “Mejor Álbum de Salsa” y el maestro Sergio George como “Productor del Año”, en la última entrega de los premios Latin GRAMMY®.

También, el doble disco está nominado como “Álbum Tropical del Año” a los Premios Billboard a La Música Latina 2014, que se entregarán el jueves, 24 de abril, en el Bank United Center de la Universidad de Miami, en la Florida.

Adolfo Fernández
F & F Media Corp.

Victor Manuelle y Salsa Giants

Víctor Manuelle se une a “Salsa Giants” para rendir homenaje a Cheo Feliciano

Victor Manuell
"El Sonero de la Juventud"
El intérprete de “Apiádate de mí” ofrecerá un merecido tributo al fallecido astro de la salsa durante el concierto que llegará a Panamá el 30 de abril.

Víctor Manuelle es uno de los artistas más prolíficos en la historia de la música Latina.

El proyecto de “Salsa Giants” fue el último en el que participó Cheo Feliciano antes de fallecer en un accidente de tránsito.

Este concepto ideado por Sergio George arrancó en el verano de 2012, en el marco del North Sea Jazz Festival de Curazao, ante más 12,000 espectadores.


Miami, FL. Abril 23 de 2014

F & F Media Corp.- La magia musical que definió durante toda su carrera a la fallecida estrella del género tropical, Cheo Feliciano, seguirá formando parte de la inigualable gira mundial de conciertos de “Salsa Giants”, anunció la compañía Top Stop Music.

Y para elevar al máximo el legado de este ídolo puertorriqueño, la disquera que preside el maestro Sergio George junto a Gregory Elías, reveló hoy que a la próxima presentación del sensacional elenco de artistas se unirá “El Sonero de la Juventud”, Víctor Manuelle.

El intérprete de “Así es la mujer que amo”, “Tengo ganas” y “Apiádate de mí”, rendirá un merecido tributo a Cheo Feliciano en el concierto que los “Salsa Giants” ofrecerán en Panamá, el 30 de abril. En este espectáculo también actuará Tito Nieves, Oscar D' León, Ismael Miranda, Eddy Santiago, India y Willy Chirino.

Víctor Manuelle es uno de los artistas más prolíficos en la historia de la música latina. Con su más reciente tema “Una Vez Más”, una inigualable pieza que logró posicionarse en los primeros lugares del renglón tropical de la revista Billboard, ha dado continuidad a la estela de éxitos que ha acompañado su carrera desde inicios de la década de los 90.

El proyecto de “Salsa Giants” fue el último en el que participó Cheo Feliciano antes de fallecer, donde destacó la gran calidad musical que poseía hasta los últimos días de su vida. Este concepto ideado por Sergio George arrancó en el verano de 2012, en el North Sea Jazz Festival de Curazao, ante más 12,000 espectadores.

Desde entonces, la estela de éxitos ha sido el vestido de esta propuesta, no solo en la gira de presentaciones por Perú, México, Estados Unidos, Puerto Rico y Colombia, entre otras localidades, sino también con el CD/DVD, que se consagró como el “Mejor Álbum de Salsa” y el maestro Sergio George como “Productor del Año”, en la última entrega de los premios Latin GRAMMY®.

También, el doble disco está nominado como “Álbum Tropical del Año” a los Premios Billboard a La Música Latina 2014, que se entregarán el jueves, 24 de abril, en el Bank United Center de la Universidad de Miami, en la Florida.

Adolfo Fernández
F & F Media Corp.

miércoles, 23 de abril de 2014

Festival Salsa al Parque 2014

Este año la cita de los Salseros fue adelantada por el Instituto Distrital de las Artes IDARTES para el mes de Mayo y se realizará el festival Salsa al Parque como parte de un gran festival que ellos han denominado "Festival de Festivales - Bogotá Vive la Música"

XVII Festival Salsa Al Parque - Bogotá Mayo 2014


Afiche Oficial
Melómanos 2014
Aunque el festival Salsa al parque ya dió su inició  con la audiciones realizadas en el teatro al aire libre la Media Torta el pasado 26 de marzo, donde se escogieron las 8 agrupaciones bogotanas que participaran en el festival, el desarrollo salsero se dará a partir del 4 de Mayo de 2014 con el Encuentro de Melómanos y Coleccionistas de Salsa que este año estara dedicado a las mujeres en la salsa y llevará por nombre "Celia Cruz"; encuentro que se realizará a partir de las 9 am en el Teatro al Aire Libre La Media Torta con una mecánica muy particular en donde las asociaciones de Coleccionistas se enfrentaran Mano a Mano y por sorteo; para finalizar la jornada inicial se tendrá como invitado la Orquesta Mambo Big Band dirigida por el percusionista nariñense Germán Villareal.

Para las siguientes jornadas el festival vuelve a la plaza de eventos del  Parque Metropolitano Simón Bolívar y será el sábado 10 y domingo 11 de mayo de 2014, y contará con la participación de entre otras las siguientes agrupaciones

Orquestas Bogotanas Ganadoras de Convocatoria: La Más Orquesta, En Kombo, La Que Manda, Aché Sonora, D´Javú Orquesta, Conjunto Tahona, Coco Blue Salsa Band y Rebambaramba Salsa K-Pital.

Invitados Nacionales: Grupo Niche de Jairo Varela, César Mora y su Orquesta María Canela, Mauro Castillo, Javier Vásquez y la Cali Salsa Big Band dirigida por el maestro José Aguirre

Invitados Internacionales: Alexander Abreu y Habana D'Primera y el Show de Estrellas de la Salsa: Oscar D'León, Ismael Miranda, Andy Montañez, Rey Ruiz y Luis Enrique.


Programación del Festival




 


Mas información: http://festivalsalsaalparque.blogspot.com/ o en http://www.idartes.gov.co/

Festival Salsa al Parque 2014

Este año la cita de los Salseros fue adelantada por el Instituto Distrital de las Artes IDARTES para el mes de Mayo y se realizará el festival Salsa al Parque como parte de un gran festival que ellos han denominado "Festival de Festivales - Bogotá Vive la Música"

XVII Festival Salsa Al Parque - Bogotá Mayo 2014


Afiche Oficial
Melómanos 2014
Aunque el festival Salsa al parque ya dió su inició  con la audiciones realizadas en el teatro al aire libre la Media Torta el pasado 26 de marzo, donde se escogieron las 8 agrupaciones bogotanas que participaran en el festival, el desarrollo salsero se dará a partir del 4 de Mayo de 2014 con el Encuentro de Melómanos y Coleccionistas de Salsa que este año estara dedicado a las mujeres en la salsa y llevará por nombre "Celia Cruz"; encuentro que se realizará a partir de las 9 am en el Teatro al Aire Libre La Media Torta con una mecánica muy particular en donde las asociaciones de Coleccionistas se enfrentaran Mano a Mano y por sorteo; para finalizar la jornada inicial se tendrá como invitado la Orquesta Mambo Big Band dirigida por el percusionista nariñense Germán Villareal.

Para las siguientes jornadas el festival vuelve a la plaza de eventos del  Parque Metropolitano Simón Bolívar y será el sábado 10 y domingo 11 de mayo de 2014, y contará con la participación de entre otras las siguientes agrupaciones

Orquestas Bogotanas Ganadoras de Convocatoria: La Más Orquesta, En Kombo, La Que Manda, Aché Sonora, D´Javú Orquesta, Conjunto Tahona, Coco Blue Salsa Band y Rebambaramba Salsa K-Pital.

Invitados Nacionales: Grupo Niche de Jairo Varela, César Mora y su Orquesta María Canela, Mauro Castillo, Javier Vásquez y la Cali Salsa Big Band dirigida por el maestro José Aguirre

Invitados Internacionales: Alexander Abreu y Habana D'Primera y el Show de Estrellas de la Salsa: Oscar D'León, Ismael Miranda, Andy Montañez, Rey Ruiz y Luis Enrique.


Programación del Festival




 


Mas información: http://festivalsalsaalparque.blogspot.com/ o en http://www.idartes.gov.co/

Nuestra Programación

Emisoras en Vivo Mundo Salsero Mundo Salsero