miércoles, 30 de julio de 2014

Marlow Rosado presenta... SALSANIMAL

http://mundosalsero.blogspot.com/2014/07/marlow-rosado-presenta-salsanimal.html
El boricua Marlow Rosado, ganador del Grammy 2013 en la categoría de Mejor Álbum Tropical, regresa al ruedo musical con "SALSANIMAL", su más reciente entrega a la manera de Big Label Records, su propio sello discográfico.


Puerto Rico - Julio 2014 - SALSANIMAL es un ofrecimiento del artista a la verdadera integración musical de la salsa a escala mundial, dejando por sentado cuales son sus principales locaciones y exponentes. La presencia de artistas de Cuba, República Dominicana, Colombia, y Puerto Rico, hacen de la producción una referencia obligatoria en el panorama de la música bailable y el de la difusión del género.

Para Marlow Rosado, quien tuvo a su cargo la escritura, producción y grabación de todos los temas del fonograma, SALSANIMAL pide desde cada compás el apoyo que hoy amerita la salsa. “ Pedir apoyo para la salsa que nos distingue, es hacer sobresalir un estandarte que pone de relieve a nuestra gente de un modo singular. Ningún otro género musical nos identifica más que la salsa en el mundo cuando somos valorados como lo que somos: orgullosamente latinos”, sentenció.

El balance musical de SALSANIMAL es realmente impresionante. El disco hace justos homenajes desde la perspectivas de que quien merece no pide. “Puertas del Jardín” con la presencia de Checo Acosta es justo reconocimiento a Colombia, un país que ha mantenido en alto al género. Otras naciones que impulsan la vitalidad de una alegría mundial como la salsa desde hace décadas patrimonio del universo, se nos presentan a la manera de genuinos exponentes. Artistas como los legendarios, Richie Ray y Larry Harlow son parte de esta gran produccion, al igual que la voz de Mayito Rivera, ex vocalista de los Van Van, que llega con los colores de Cuba. Hermán Olivera y Domingo Quiñones lo hacen a nombre de Puerto Rico. Alex Matos representa a República Dominicana y Jon Secada con esa condición tan genuina que es la de los cubanoamericanos, entre otros nombres que conforman la abultada lista de invitados.

SALSANIMAL además se distingue por ser un disco de cruzamiento de las fronteras músicales. Artistas como Jon Secada y Checo Acosta tejen en la producción una presencia que los pone en línea directa con la salsa clásica de la cual son eternos deudores. Abandonan sus estilos más conocidos y se ponen en SALSANIMAL al servicio de la salsa.

“SALSANIMAL es un disco que tiene mucho que ofrecer. Una nueva oportunidad que tengo junto a la Riqueña, mi orquesta, para patentar el necesario establecimiento de un legítimo reinado para la salsa, como madre de los estilos tropicale. La salsa sigue gozando de buena salud y de infinidad de bailadores, sólo necesita recuperar su difusión, y para eso es también esta entrega”, destacó.


El primer sencillo de SALSANIMAL, grabado en Big Label Recording Studios, se titula QUIERO QUE ME QUIERAS, y cuenta con un video clip promocional y toda la fuerza para llamar la atención de los amantes del estilo de Marlow Rosado y La Riqueña, toda una confirmación musical que tiene las puertas abiertas y el sabor de los Grammys, indiscutiblemente. Un ofrecimiento digno de no perder de vista.

Marlow Rosado presenta... SALSANIMAL

http://mundosalsero.blogspot.com/2014/07/marlow-rosado-presenta-salsanimal.html
El boricua Marlow Rosado, ganador del Grammy 2013 en la categoría de Mejor Álbum Tropical, regresa al ruedo musical con "SALSANIMAL", su más reciente entrega a la manera de Big Label Records, su propio sello discográfico.


Puerto Rico - Julio 2014 - SALSANIMAL es un ofrecimiento del artista a la verdadera integración musical de la salsa a escala mundial, dejando por sentado cuales son sus principales locaciones y exponentes. La presencia de artistas de Cuba, República Dominicana, Colombia, y Puerto Rico, hacen de la producción una referencia obligatoria en el panorama de la música bailable y el de la difusión del género.

Para Marlow Rosado, quien tuvo a su cargo la escritura, producción y grabación de todos los temas del fonograma, SALSANIMAL pide desde cada compás el apoyo que hoy amerita la salsa. “ Pedir apoyo para la salsa que nos distingue, es hacer sobresalir un estandarte que pone de relieve a nuestra gente de un modo singular. Ningún otro género musical nos identifica más que la salsa en el mundo cuando somos valorados como lo que somos: orgullosamente latinos”, sentenció.

El balance musical de SALSANIMAL es realmente impresionante. El disco hace justos homenajes desde la perspectivas de que quien merece no pide. “Puertas del Jardín” con la presencia de Checo Acosta es justo reconocimiento a Colombia, un país que ha mantenido en alto al género. Otras naciones que impulsan la vitalidad de una alegría mundial como la salsa desde hace décadas patrimonio del universo, se nos presentan a la manera de genuinos exponentes. Artistas como los legendarios, Richie Ray y Larry Harlow son parte de esta gran produccion, al igual que la voz de Mayito Rivera, ex vocalista de los Van Van, que llega con los colores de Cuba. Hermán Olivera y Domingo Quiñones lo hacen a nombre de Puerto Rico. Alex Matos representa a República Dominicana y Jon Secada con esa condición tan genuina que es la de los cubanoamericanos, entre otros nombres que conforman la abultada lista de invitados.

SALSANIMAL además se distingue por ser un disco de cruzamiento de las fronteras músicales. Artistas como Jon Secada y Checo Acosta tejen en la producción una presencia que los pone en línea directa con la salsa clásica de la cual son eternos deudores. Abandonan sus estilos más conocidos y se ponen en SALSANIMAL al servicio de la salsa.

“SALSANIMAL es un disco que tiene mucho que ofrecer. Una nueva oportunidad que tengo junto a la Riqueña, mi orquesta, para patentar el necesario establecimiento de un legítimo reinado para la salsa, como madre de los estilos tropicale. La salsa sigue gozando de buena salud y de infinidad de bailadores, sólo necesita recuperar su difusión, y para eso es también esta entrega”, destacó.


El primer sencillo de SALSANIMAL, grabado en Big Label Recording Studios, se titula QUIERO QUE ME QUIERAS, y cuenta con un video clip promocional y toda la fuerza para llamar la atención de los amantes del estilo de Marlow Rosado y La Riqueña, toda una confirmación musical que tiene las puertas abiertas y el sabor de los Grammys, indiscutiblemente. Un ofrecimiento digno de no perder de vista.

lunes, 28 de julio de 2014

Niegan ingreso de Cano Estremera a Cali

El artista no pudo cumplir con una presentación que tenía prevista en la capital del Valle del Cauca, luego de que Inmigración Colombia negara su ingreso a la ciudad.

Cali, Valle del Cauca.

El reconocido artista puertorriqueño Cano Estremera, recordado por burlarse de las denominadas ‘casas de pique’ que funcionan en Buenaventura, no pudo presentarse a un concierto para el que estaba contratado en Cali luego de que Migración Colombia negara su entrada a la ciudad.

Según las autoridades, el cantante arribó hasta el aeropuerto de la capital del Valle del Cauca donde funcionarios de Inmigración Colombia le negaron la entrada por cuenta de las polémicas declaraciones que hizo en abril pasado cuando en broma, amenazó a sus detractores con llevarlos a una casa de pique.

“En Buenaventura, si me joden mucho, te llevo a las casas de pique”, manifestó Estremera en medio de una de sus presentaciones, en las que también aseguró que venía a Colombia por una 'cuchibarbie' y trató al público de ‘pendejo’, lo que desató la indignación de los caleños.

En 2006, el artista también había generado controversia cuando cambió la letra de la canción ‘Las caleñas son como las flores’ por ‘Las caleñas culean como las flores’.

El pasado sábado, día en el que Cano Estremera tenía prevista la presentación que no pudo cumplir, un grupo de ciudadanos realizó una manifestación en protesta a la llegada del cantante.

Redacción Nacional

Niegan ingreso de Cano Estremera a Cali

El artista no pudo cumplir con una presentación que tenía prevista en la capital del Valle del Cauca, luego de que Inmigración Colombia negara su ingreso a la ciudad.

Cali, Valle del Cauca.

El reconocido artista puertorriqueño Cano Estremera, recordado por burlarse de las denominadas ‘casas de pique’ que funcionan en Buenaventura, no pudo presentarse a un concierto para el que estaba contratado en Cali luego de que Migración Colombia negara su entrada a la ciudad.

Según las autoridades, el cantante arribó hasta el aeropuerto de la capital del Valle del Cauca donde funcionarios de Inmigración Colombia le negaron la entrada por cuenta de las polémicas declaraciones que hizo en abril pasado cuando en broma, amenazó a sus detractores con llevarlos a una casa de pique.

“En Buenaventura, si me joden mucho, te llevo a las casas de pique”, manifestó Estremera en medio de una de sus presentaciones, en las que también aseguró que venía a Colombia por una 'cuchibarbie' y trató al público de ‘pendejo’, lo que desató la indignación de los caleños.

En 2006, el artista también había generado controversia cuando cambió la letra de la canción ‘Las caleñas son como las flores’ por ‘Las caleñas culean como las flores’.

El pasado sábado, día en el que Cano Estremera tenía prevista la presentación que no pudo cumplir, un grupo de ciudadanos realizó una manifestación en protesta a la llegada del cantante.

Redacción Nacional

jueves, 17 de julio de 2014

Miami Salsa Congress 2014

En su versión número 13, reunirá a los mejores talentos salseros, incluyendo artistas locales e internacionales, bandas, renombrados bailarines, instructores de baile y los mejores DJs.

Serán cinco días de fiestas de piscinas, noches de gala, seminarios de baile y conciertos en vivo.

El congreso se desarrollará en el famoso Eden Roc Resort en Miami Beach con artistas de la talla de Edwin Bonilla, Marlow Rosado y su Riqueña, Timbalive, Lucy Grau, Ramiro Aguirre y su Charanga, Tony Succar y Legends Live, entre otros
 
Miami, FL | 07.17.2014 |

Cinco días de salsa sin parar en uno de los destinos playeros más famosos: Miami. El escenario para celebrar la fiesta más grande de la música y danza latina se prepara para recibir fanáticos y músicos de todas partes del mundo.

“El Congreso Anual de la Salsa” reunirá en su versión número 13 a los mejores talentos salseros, incluyendo artistas locales e internacionales, renombrados bailarines, instructores de baile de primera calidad, los mejores DJs y galardonadas bandas latinas.

Las fiestas nocturnas en los importantes clubes de Miami, “Cuba Ocho” y “Havana 1957”, inician el 30 y 31 de julio donde el público podrá disfrutar de los DJs y de los primeros dos conciertos presentando a Ramiro Aguirre y su Charanga Habanera y a Lucy Grau el miércoles y al siguiente día al ganador del premio GRAMMY® Marlow Rosado y su Riqueña. Para el fin de semana, el evento toma el famoso Eden Roc Resort de Miami Beach por tres noches, para entregar inolvidables shows de baile internacionales y conciertos de estrellas como Timbalive, Legends Live y Tony Succar, en una pista de baile de 4,000 pies cuadrados.

Por primera vez en la historia se van a juntar los artistas más influyentes de Cuba y Puerto Rico en el Legends Live Concert, un concierto que combinará músicos de diferentes generaciones con estilos únicos de salsa. La salsa es un término que describe una cantidad innumerable que vienen del mismo ritmo, variaciones que incluyen el Son, la Guaracha, la Charanga, Timba, Salsa Dura, Salsa Gorda, NY Style Mambo, Changüí, entre otros géneros.

A través de la fusión y evolución, cada ritmo ha creado su propia fanaticada y ahora un grupo selecto de artistas se reunirá en un concierto exclusivo para celebrar la música en el Miami Salsa Congress del 2014.

Entre las estrellas que participarán en este concierto estarán: Mario Ortiz All Star Band, celebrando su 50 aniversario; Tito Allen, cantante principal de For Ray Barretto’s Band; Ramiro Aguirre, director de La Charanga Típica Tropical; el nominado a un GRAMMY®, Edwin Bonilla, director de Edwin Bonilla y su Son; Cheíto Quiñones, vocalista de Edwin Bonilla y su Son; Carlos Oliva, de Los Sobrinos del Juez; el pianista cubano ganador del premio GRAMMY® Pepe Montes; Aldo Miranda Álvarez exvocalista de Adalberto Álvarez y su Son y Chino Núñez, maestro percusionista.

Más de 500 intérpretes y 80 exhibiciones también forman parte del “line up” musical que ofrece la ciudad de Miami con este espectacular congreso que contará con la presencia de las figuras más influyentes de la industria salsera, así como algunos de las súper estrellas locales como Edwin Bonilla, Marlow Rosado y Timbalive.

“Es el máximo congreso de la salsa del verano. Cinco días de fiestas en piscinas, noches de gala, seminarios de baile, reconocidos DJs y conciertos en vivo, todos estos eventos en la sede internacional del entretenimiento, Miami Beach”, indicó Rene Gueits, fundador del evento y dueño de Salsa Lovers.

En el evento confluye una gran variedad de estilos rítmicos y técnicas de baile durante 30 horas de seminarios, ofrecidos por reconocidos instructores de baile. “Todo desde movimientos corporales y estilos y trucos será enseñado. Para las personas que no están seguras de sus habilidades, podrán tomar cursos de principiantes gratis, agregó René Gueits.

Sin duda, Miami será el centro de atención musical con uno de los festivales más grandes en este género en la costa Este de los Estados Unidos, y uno de los mejores cinco congresos de la salsa del mundo.

Pulse AQUÍ para ver un trailer del “Miami Salsa Congress 2014”

Miami Salsa Congress 2014

En su versión número 13, reunirá a los mejores talentos salseros, incluyendo artistas locales e internacionales, bandas, renombrados bailarines, instructores de baile y los mejores DJs.

Serán cinco días de fiestas de piscinas, noches de gala, seminarios de baile y conciertos en vivo.

El congreso se desarrollará en el famoso Eden Roc Resort en Miami Beach con artistas de la talla de Edwin Bonilla, Marlow Rosado y su Riqueña, Timbalive, Lucy Grau, Ramiro Aguirre y su Charanga, Tony Succar y Legends Live, entre otros
 
Miami, FL | 07.17.2014 |

Cinco días de salsa sin parar en uno de los destinos playeros más famosos: Miami. El escenario para celebrar la fiesta más grande de la música y danza latina se prepara para recibir fanáticos y músicos de todas partes del mundo.

“El Congreso Anual de la Salsa” reunirá en su versión número 13 a los mejores talentos salseros, incluyendo artistas locales e internacionales, renombrados bailarines, instructores de baile de primera calidad, los mejores DJs y galardonadas bandas latinas.

Las fiestas nocturnas en los importantes clubes de Miami, “Cuba Ocho” y “Havana 1957”, inician el 30 y 31 de julio donde el público podrá disfrutar de los DJs y de los primeros dos conciertos presentando a Ramiro Aguirre y su Charanga Habanera y a Lucy Grau el miércoles y al siguiente día al ganador del premio GRAMMY® Marlow Rosado y su Riqueña. Para el fin de semana, el evento toma el famoso Eden Roc Resort de Miami Beach por tres noches, para entregar inolvidables shows de baile internacionales y conciertos de estrellas como Timbalive, Legends Live y Tony Succar, en una pista de baile de 4,000 pies cuadrados.

Por primera vez en la historia se van a juntar los artistas más influyentes de Cuba y Puerto Rico en el Legends Live Concert, un concierto que combinará músicos de diferentes generaciones con estilos únicos de salsa. La salsa es un término que describe una cantidad innumerable que vienen del mismo ritmo, variaciones que incluyen el Son, la Guaracha, la Charanga, Timba, Salsa Dura, Salsa Gorda, NY Style Mambo, Changüí, entre otros géneros.

A través de la fusión y evolución, cada ritmo ha creado su propia fanaticada y ahora un grupo selecto de artistas se reunirá en un concierto exclusivo para celebrar la música en el Miami Salsa Congress del 2014.

Entre las estrellas que participarán en este concierto estarán: Mario Ortiz All Star Band, celebrando su 50 aniversario; Tito Allen, cantante principal de For Ray Barretto’s Band; Ramiro Aguirre, director de La Charanga Típica Tropical; el nominado a un GRAMMY®, Edwin Bonilla, director de Edwin Bonilla y su Son; Cheíto Quiñones, vocalista de Edwin Bonilla y su Son; Carlos Oliva, de Los Sobrinos del Juez; el pianista cubano ganador del premio GRAMMY® Pepe Montes; Aldo Miranda Álvarez exvocalista de Adalberto Álvarez y su Son y Chino Núñez, maestro percusionista.

Más de 500 intérpretes y 80 exhibiciones también forman parte del “line up” musical que ofrece la ciudad de Miami con este espectacular congreso que contará con la presencia de las figuras más influyentes de la industria salsera, así como algunos de las súper estrellas locales como Edwin Bonilla, Marlow Rosado y Timbalive.

“Es el máximo congreso de la salsa del verano. Cinco días de fiestas en piscinas, noches de gala, seminarios de baile, reconocidos DJs y conciertos en vivo, todos estos eventos en la sede internacional del entretenimiento, Miami Beach”, indicó Rene Gueits, fundador del evento y dueño de Salsa Lovers.

En el evento confluye una gran variedad de estilos rítmicos y técnicas de baile durante 30 horas de seminarios, ofrecidos por reconocidos instructores de baile. “Todo desde movimientos corporales y estilos y trucos será enseñado. Para las personas que no están seguras de sus habilidades, podrán tomar cursos de principiantes gratis, agregó René Gueits.

Sin duda, Miami será el centro de atención musical con uno de los festivales más grandes en este género en la costa Este de los Estados Unidos, y uno de los mejores cinco congresos de la salsa del mundo.

Pulse AQUÍ para ver un trailer del “Miami Salsa Congress 2014”

Nuestra Programación

Emisoras en Vivo Mundo Salsero Mundo Salsero