jueves, 19 de febrero de 2015

Gilberto Santa Rosa rompe récord de ventas en Billboard

Gilberto Santa Rosa superó hoy su propia marca y estableció un nuevo récord de más producciones musicales en la posición número uno en ventas en los Estados Unidos y Puerto Rico, en la categoría Álbum Tropical de Billboard.


Esta vez logró posicionarse en la cima con su nueva producción Necesito un Bolero, a cuatro semanas de su lanzamiento al mercado. Necesito un Bolero registra ventas contundentes y se suma a otros 11 discos de Santa Rosa, desde “Perspectiva” (1992), hasta “Irrepetible” (2010), que han alcanzado el prestigioso primer lugar en la competitiva categoría de Álbum Tropical de esta lista especializada de música internacional. Esta semana desplaza del trono a Romeo Santos. De igual manera, acompaña a Ricky Martin y Juan Gabriel en las primeras tres posiciones de la categoría Álbum Latino.

“¡Cuanta felicidad! Bien agradecido del respaldo y el cariño del público que ha demostrado que todos necesitamos un bolero y que la música trasciende a través del tiempo. Hacer este disco me llenó de gran satisfacción y que la gente esté disfrutándolo es el mayor reconocimiento que puedo recibir. Disfrútenlo; dediquen las canciones y con toda confianza utilícenlo como su mensajero del amor”, puntualizó Gilberto Santa Rosa.


Necesito un Bolero cuenta con cuatro románticas colaboraciones con estrellas del pentagrama musical internacional como Marco Antonio Solís en el tema de su autoría “Por cómo van las cosas”, la respetada Eugenia León en “Tequila y canción”, el tema “A dónde vamos a parar” junto a la melódica audacia de Natalia Lafourcade y la intensidad caribeña de la talentosa Lena en “Apaga la luz”.

Completan el festín musical el éxito “Necesito un Bolero”, “Ni bien ni mal”, “Como nunca nadie”, “No olvides recordarme”, “Si te has enamorado”, “Para dar contigo” y “La primera vez”. En el álbum, compuesto por 14 temas, también podrán disfrutar de la emblemática salsa romántica del Caballero de la Salsa en las canciones “Títere”, “Semana” y “Este amor”.

Santa Rosa continúa su exitosa gira de conciertos “Celebra el Amor” por los Estados Unidos, presentándose este jueves, 19 de febrero en el Teatro Belasco de Los Ángeles.

Fuente: ElVocero

Gilberto Santa Rosa rompe récord de ventas en Billboard

Gilberto Santa Rosa superó hoy su propia marca y estableció un nuevo récord de más producciones musicales en la posición número uno en ventas en los Estados Unidos y Puerto Rico, en la categoría Álbum Tropical de Billboard.


Esta vez logró posicionarse en la cima con su nueva producción Necesito un Bolero, a cuatro semanas de su lanzamiento al mercado. Necesito un Bolero registra ventas contundentes y se suma a otros 11 discos de Santa Rosa, desde “Perspectiva” (1992), hasta “Irrepetible” (2010), que han alcanzado el prestigioso primer lugar en la competitiva categoría de Álbum Tropical de esta lista especializada de música internacional. Esta semana desplaza del trono a Romeo Santos. De igual manera, acompaña a Ricky Martin y Juan Gabriel en las primeras tres posiciones de la categoría Álbum Latino.

“¡Cuanta felicidad! Bien agradecido del respaldo y el cariño del público que ha demostrado que todos necesitamos un bolero y que la música trasciende a través del tiempo. Hacer este disco me llenó de gran satisfacción y que la gente esté disfrutándolo es el mayor reconocimiento que puedo recibir. Disfrútenlo; dediquen las canciones y con toda confianza utilícenlo como su mensajero del amor”, puntualizó Gilberto Santa Rosa.


Necesito un Bolero cuenta con cuatro románticas colaboraciones con estrellas del pentagrama musical internacional como Marco Antonio Solís en el tema de su autoría “Por cómo van las cosas”, la respetada Eugenia León en “Tequila y canción”, el tema “A dónde vamos a parar” junto a la melódica audacia de Natalia Lafourcade y la intensidad caribeña de la talentosa Lena en “Apaga la luz”.

Completan el festín musical el éxito “Necesito un Bolero”, “Ni bien ni mal”, “Como nunca nadie”, “No olvides recordarme”, “Si te has enamorado”, “Para dar contigo” y “La primera vez”. En el álbum, compuesto por 14 temas, también podrán disfrutar de la emblemática salsa romántica del Caballero de la Salsa en las canciones “Títere”, “Semana” y “Este amor”.

Santa Rosa continúa su exitosa gira de conciertos “Celebra el Amor” por los Estados Unidos, presentándose este jueves, 19 de febrero en el Teatro Belasco de Los Ángeles.

Fuente: ElVocero

miércoles, 18 de febrero de 2015

El Grupo Niche triunfa en Canadá

El Grupo Niche, creación del Maestro Jairo Varela, con más de treinta años de historia continúa realizando su papel de embajador de la salsa colombiana en el mundo. Cuando Jairo Varela fundó el GRUPO NICHE jamás imaginaría que tierras lejanas se visitarían sólo por el poder de sus composiciones.


Y asi sucedió este fin de semana cuando la afamada agrupación colombiana llegó con su música a la remota provincia de Alberta, Canadá; en donde cumplieron presentaciones el 14 de febrero, en Edmonton, en el Capilano Center y el 15 de febrero en Calgary en el Century Casino. 

En un duro invierno miles de latinoamericanos llenaron los sitios y gozaron con el calor de las canciones del Maestro Jairo Varela. Lo sorprendente es que muchos canadienses también llegaron y eso es un mérito: atravesar las culturas. De hecho, ya el GRUPO NICHE tiene confirmada una nueva presentación en Canadá para el próximo 11 de abril, evento que se realizará en Toronto.

El GRUPO NICHE descansará aproximadamente 15 días para estar listos el próximo 6 de marzo, en Los Estados Unidos de América, para realizar conciertos en el estado de Carolina del Norte en las ciudades de Raleigh y Charlotte, el 6 y 7 de marzo, respectivamente. Regresarán a Colombia para show en las ciudades de Cartagena y Pereira, el 13 y 14 de marzo. El 11 de abril, como dijimos, el concierto será en Toronto, Canadá. 

El 28 de abril en la Isla de San Martin en las Antillas. 16 y 17 de mayo en Estados Unidos, nuevamente. 28 de junio en Colombia, en Mesitas del Colegio, cerca de Bogotá. Y la agenda crece cada día más y grandes sorpresas para los millones de seguidores del GRUPO NICHE en el mundo, que serán informadas en este boletín y por nuestras redes sociales.

Prensa Grupo Niche

El Grupo Niche triunfa en Canadá

El Grupo Niche, creación del Maestro Jairo Varela, con más de treinta años de historia continúa realizando su papel de embajador de la salsa colombiana en el mundo. Cuando Jairo Varela fundó el GRUPO NICHE jamás imaginaría que tierras lejanas se visitarían sólo por el poder de sus composiciones.


Y asi sucedió este fin de semana cuando la afamada agrupación colombiana llegó con su música a la remota provincia de Alberta, Canadá; en donde cumplieron presentaciones el 14 de febrero, en Edmonton, en el Capilano Center y el 15 de febrero en Calgary en el Century Casino. 

En un duro invierno miles de latinoamericanos llenaron los sitios y gozaron con el calor de las canciones del Maestro Jairo Varela. Lo sorprendente es que muchos canadienses también llegaron y eso es un mérito: atravesar las culturas. De hecho, ya el GRUPO NICHE tiene confirmada una nueva presentación en Canadá para el próximo 11 de abril, evento que se realizará en Toronto.

El GRUPO NICHE descansará aproximadamente 15 días para estar listos el próximo 6 de marzo, en Los Estados Unidos de América, para realizar conciertos en el estado de Carolina del Norte en las ciudades de Raleigh y Charlotte, el 6 y 7 de marzo, respectivamente. Regresarán a Colombia para show en las ciudades de Cartagena y Pereira, el 13 y 14 de marzo. El 11 de abril, como dijimos, el concierto será en Toronto, Canadá. 

El 28 de abril en la Isla de San Martin en las Antillas. 16 y 17 de mayo en Estados Unidos, nuevamente. 28 de junio en Colombia, en Mesitas del Colegio, cerca de Bogotá. Y la agenda crece cada día más y grandes sorpresas para los millones de seguidores del GRUPO NICHE en el mundo, que serán informadas en este boletín y por nuestras redes sociales.

Prensa Grupo Niche

viernes, 13 de febrero de 2015

Pirulo está “loco” con su nominación a los Billboard

El disco está nominado en la categoría
dúo o grupo tropical del año
Y la “Calle linda” llega a Miami. El álbum, debut del salsero Pirulo (Francisco Rosado) recibió este lunes la primera postulación para la próxima entrega de los premios Billboard, que tendrá lugar el 30 de abril, desde las 8:00 de la noche, en el Bank United Center de la Universidad de Miami.


“¡Estoy que no quepo en el cuero! Este año ha sido de muchas bendiciones”, reaccionó el músico en comunicación escrita.

“Este año ha sido de muchas bendiciones. Solo quiero agradecerle a Dios y a la gente que nos apoya, la gente linda de la calle linda”, sostuvo el cantante y músico.

El disco está nominado en la categoría dúo o grupo tropical del año junto con El Gran Combo de Puerto Rico, Grupo Niche, Don Perignon y la Orquesta Puertorriqueña.

De esta producción, actualmente suena con fuerza en la radio local e internacional el sencillo Loco pero feliz.

Los premios serán entregados durante una transmisión de Telemundo.

Le pondrá salsa al romance

Pirulo y la Tribu subirá este viernes a la tarima de la Plaza Gigante de la Música en Carolina para iniciar la nueva temporada de las Noches de Música Tropical de ese municipio.

A las 6:00 p.m. comenzará la presentación del cantante y timbalero y seguido comenzará El Conjunto Chaney, que completa la oferta musical de la noche.

La plaza está localizada en la avenida Roberto Clemente en la quinta extension de la urbanización Villa Carolina.

Fuente: El Nuevo Día

Pirulo está “loco” con su nominación a los Billboard

El disco está nominado en la categoría
dúo o grupo tropical del año
Y la “Calle linda” llega a Miami. El álbum, debut del salsero Pirulo (Francisco Rosado) recibió este lunes la primera postulación para la próxima entrega de los premios Billboard, que tendrá lugar el 30 de abril, desde las 8:00 de la noche, en el Bank United Center de la Universidad de Miami.


“¡Estoy que no quepo en el cuero! Este año ha sido de muchas bendiciones”, reaccionó el músico en comunicación escrita.

“Este año ha sido de muchas bendiciones. Solo quiero agradecerle a Dios y a la gente que nos apoya, la gente linda de la calle linda”, sostuvo el cantante y músico.

El disco está nominado en la categoría dúo o grupo tropical del año junto con El Gran Combo de Puerto Rico, Grupo Niche, Don Perignon y la Orquesta Puertorriqueña.

De esta producción, actualmente suena con fuerza en la radio local e internacional el sencillo Loco pero feliz.

Los premios serán entregados durante una transmisión de Telemundo.

Le pondrá salsa al romance

Pirulo y la Tribu subirá este viernes a la tarima de la Plaza Gigante de la Música en Carolina para iniciar la nueva temporada de las Noches de Música Tropical de ese municipio.

A las 6:00 p.m. comenzará la presentación del cantante y timbalero y seguido comenzará El Conjunto Chaney, que completa la oferta musical de la noche.

La plaza está localizada en la avenida Roberto Clemente en la quinta extension de la urbanización Villa Carolina.

Fuente: El Nuevo Día

jueves, 12 de febrero de 2015

Charlie Aponte define regreso a los Escenarios

Luego de un descanso familiar en plena temporada navideña, Charlie Aponte se prepara para su regreso a los escenarios. Ahora como solista iniciará una nueva etapa musical, tal y como se había comentado, de la mano del productor Sergio George.


Su primer corte musical llegará a las emisoras radiales a finales de marzo, mientras que su debut como solista está programado para que ocurra a finales de abril en Colombia. Luego se presentará en Puerto Rico.

Tras su salida de El Gran Combo el vocalista comenzó a seleccionar el equipo de trabajo que delineará una serie de presentaciones en escenarios internacionales. Su carrera está manejada ahora por la firma AG Producciones y su oficina principal está en Puerto Rico, se informó en un comunicado de prensa.

Se proyecta que Aponte se presente en México, Perú, Chile, Argentina, España, República Dominicana, Ecuador, Panamá, Estados Unidos y Colombia.

Charlie Aponte define regreso a los Escenarios

Luego de un descanso familiar en plena temporada navideña, Charlie Aponte se prepara para su regreso a los escenarios. Ahora como solista iniciará una nueva etapa musical, tal y como se había comentado, de la mano del productor Sergio George.


Su primer corte musical llegará a las emisoras radiales a finales de marzo, mientras que su debut como solista está programado para que ocurra a finales de abril en Colombia. Luego se presentará en Puerto Rico.

Tras su salida de El Gran Combo el vocalista comenzó a seleccionar el equipo de trabajo que delineará una serie de presentaciones en escenarios internacionales. Su carrera está manejada ahora por la firma AG Producciones y su oficina principal está en Puerto Rico, se informó en un comunicado de prensa.

Se proyecta que Aponte se presente en México, Perú, Chile, Argentina, España, República Dominicana, Ecuador, Panamá, Estados Unidos y Colombia.

miércoles, 4 de febrero de 2015

Buen Viaje a la Gran Celina

Cuba perdió este miércoles a una de las grandes de la música campesina. La popular Celina González falleció en la mañana de hoy tras una larga enfermedad que la alejó durante año del público, según confirmaron a Cubadebate fuentes oficiales.


Nacida el 16 de marzo de 1928 en la provincia de Matanzas, Celina González Zamora se convirtió en una de las voces más reconocidas en la isla en el ámbito musical, en cuya obra destacó las raíces campesinas y la influencia de las religiones africanas.

Durante su niñez la familia se tratadó a Santiago de Cuba, ciudad en la que Celina comenzaría su carrera artística. A mediados de los años 40 del siglo pasado conoció al guantanamero Reutilio Domínguez Terrero, un guitarrista espectacular y notable, segunda voz, formando con él en 1947 el famoso dúo de Celina y Reutilio.

Cuando actuaban en el programa Atalaya Campesina, de la emisora Cadena Oriental de Radio, fueron descubiertos y llevados a la ciudad de La Habana por el ya afamado compositor de guarachas y también oriental Ñico Saquito, autor de las famosas guarachas-sones “María Cristina”, y “Camina como Chencha, la Gambá”, entre otras muchas. De él no solo recibieron esa gran ayuda, sino también musical y la influencia de su estilo peculiar.

Viajaron varias veces a República Dominicana y New York y participaron en las filmaciones de las películas cubanas Rincón Criollo y Bella la Salvaje, junto a la vedette Blanquita Amaro, los cantantes Celia Cruz, Olga, Tony y Ñico Saquito.

Lamentablemente en 1964, el dúo se separó y Celina González comenzó su futura carrera como solista. Algunos años después (1981), formó dúo con su hijo Reutilio Domínguez con el objetivo de rescatar parte del repertorio del antiguo dúo con Reutilio su esposo. Con él grabó en 1999 el disco “50 años como una reina”, nominado en el 2001 al Grammy Latino. 

Tomado de: CubaDebate.

Buen Viaje a la Gran Celina

Cuba perdió este miércoles a una de las grandes de la música campesina. La popular Celina González falleció en la mañana de hoy tras una larga enfermedad que la alejó durante año del público, según confirmaron a Cubadebate fuentes oficiales.


Nacida el 16 de marzo de 1928 en la provincia de Matanzas, Celina González Zamora se convirtió en una de las voces más reconocidas en la isla en el ámbito musical, en cuya obra destacó las raíces campesinas y la influencia de las religiones africanas.

Durante su niñez la familia se tratadó a Santiago de Cuba, ciudad en la que Celina comenzaría su carrera artística. A mediados de los años 40 del siglo pasado conoció al guantanamero Reutilio Domínguez Terrero, un guitarrista espectacular y notable, segunda voz, formando con él en 1947 el famoso dúo de Celina y Reutilio.

Cuando actuaban en el programa Atalaya Campesina, de la emisora Cadena Oriental de Radio, fueron descubiertos y llevados a la ciudad de La Habana por el ya afamado compositor de guarachas y también oriental Ñico Saquito, autor de las famosas guarachas-sones “María Cristina”, y “Camina como Chencha, la Gambá”, entre otras muchas. De él no solo recibieron esa gran ayuda, sino también musical y la influencia de su estilo peculiar.

Viajaron varias veces a República Dominicana y New York y participaron en las filmaciones de las películas cubanas Rincón Criollo y Bella la Salvaje, junto a la vedette Blanquita Amaro, los cantantes Celia Cruz, Olga, Tony y Ñico Saquito.

Lamentablemente en 1964, el dúo se separó y Celina González comenzó su futura carrera como solista. Algunos años después (1981), formó dúo con su hijo Reutilio Domínguez con el objetivo de rescatar parte del repertorio del antiguo dúo con Reutilio su esposo. Con él grabó en 1999 el disco “50 años como una reina”, nominado en el 2001 al Grammy Latino. 

Tomado de: CubaDebate.

Nuestra Programación

Emisoras en Vivo Mundo Salsero Mundo Salsero