domingo, 25 de abril de 2021

"Clandestino", lo nuevo de Raimundo Nieves


El pianista venezolano Raimundo Nieves, afincado en Madrid desde hace dos décadas, cambia el tercio por completo y nos presenta otra faceta muy distinta a su anterior producción (Gatoencerrao), que estuvo en la pre-selección a los Latin Grammy 2019. 

Clandestino, un tributo a la salsa romántica de la vieja escuela, una “sonora” muy consistente que nos traslada a los sonidos iniciales de la Salsa. Raimundo Nieves nos trae un trabajo fresco y añejo al mismo tiempo, un capítulo muy personal en su carrera como él mismo lo define, que cuenta con composiciones y arreglos propios están dirigidos exclusivamente al bailador, lo que promete un largo recorrido en las pistas reservadas a especialistas del género. 

Clandestino es también un colectivo musical para la difusión de la salsa en el que han contribuido músicos de indiscutible solvencia en la historia de la salsa. Para resguardar la sonoridad y peso del sonido en esta producción, contó con José Mendoza, ingeniero de sonido de históricas producciones salseras y ganador de un Grammy en 2017. 

Raimundo Nieves, compositor, músico, creador y productor musical, es un protagonista habitual de la escena musical de Madrid, en géneros tan diversos como la salsa, la bossa, el jazz, o la música afroperuana. 

Ha acompañando a lo largo de su carrera a artistas de la talla de Tamara (director), Ángela Carrasco (director), Eliades Ochoa (Buenavista Social Club), Carlos Baute (director), Pedro Eustache, Pastora Soler, Leo Dam, Ricardo Fuentes, Antonio Cortez, Jayme Marques, Lilia Vera, Sebastián Laverde, Rafael Santa Cruz (Perú), Cristina Del Valle, Javier Colina, Daniel Kiri Escobar (Perú), Mariella Köhn (Perú), Ignacio Izacaray, Carlos Moreán, Omar Acosta, Andy Durán, Juan José Capella, Nancy Toro, Gisela Guedes, Henry Martínez, Yoio Cuesta, Huáscar Barradas, Yrvis Méndez y Gatoencerrao. 

La Pandilla Salsera: 

  • Ildemaro Díaz - Percusión 
  • Wilmer Rodríguez - Baby Bass 
  • Frank Mayea - Trompeta 
  • Yrvis Méndez - Bajo 
  • Oscar Cordero “Chuki” - Trompeta 
  • Dany Díaz - Guitarra  
  • Daniel Luzardo – Cuatro | Guitarra  
  • Daniel Rouleau - Saxo  
  • Jaime Vásquez - Batá  
  • Mariella Köhn - Coros 
  • Beatriz Corona – Coros 
  • Invitado especial: Manuel Machado - Trompeta 
  • Mezcla: José Mendoza Colmenarez 
  • Cantantes: Roy Pinatel, Carlos Julio Ramirez “El Oso”, Juan Antonio Ruiz, Frank Raymores, Oscar Silverio Molina, Gustavo Moreira.
     


sábado, 24 de abril de 2021

La-33, estrena video Clip de su más reciente éxito


La orquesta Bogotá comienza el 2021 celebrando sus 20 años de trayectoria, con un homenaje a la carranga, una canción escrita por Jorge Velosa “Qué Pena Con Mi Vecina”.
 
“Como ha sucedido con algunas de nuestras canciones, y con muchas de otros géneros musicales, esta surgió a partir de un dicho popular del cual eché mano para improvisar una copla sonoramente juguetona, que vino a ser la semilla de la obra que Velosa y los Carrangueros publicamos en 1996” cuenta Velosa.
 
Sergio Mejía cuenta que hace 10 años, Velosa lo busco con la intención de unir dos sonidos populares, la carranga y la salsa. Pasa el tiempo y por las flexibilidades de la pandemia sale una nueva versión de “Qué Pena Con Mi Vecina”, con arreglos de Diego Sánchez.
 
Para está versión buscaron a Los Rolling Ruanas, los rocanroleros de la carranga para fusionar con los rockeros de la salsa, La-33. Esta canción fue producida en SMRecords y es cantada por Edinson Velasquez, conocido como “Lencho”. Está fusión fresca, hace un sonido autentico entre las dos agrupaciones.
 
El videoclip fue producido por Gino Carranza y Javier Romero, fundadores de Mafia Digital, expertos en crear historias muy adictivas. Esta historia se remonta al año 1994, la rutinaria vida de Mario, un caricaturista del periódico “El Cosmos” que está cambiando completamente, debido a que se está enamorando de Marcela, su colega y jefe de dibujo. Tanta fantasía le puede estar cobrando factura.


Nuestra Programación

Emisoras en Vivo Mundo Salsero Mundo Salsero